""

Informes semanales: una mirada interna a los resultados del formato semanal en Oracle Database y SQL Server

Los informes semanales generalmente son solicitados por clientes que desean seguir los resultados de su actividad por semanas consecutivas de lunes a domingo. La forma más común de recopilar datos semanales es agrupando los rangos de fechas por su número de semana del año. 

Como verá en esta publicación, cuando comencé a investigar este tema, encontré información interesante sobre el formato de semana en Oracle Database y SQL Server, que espero sea útil para otros que utilicen estas herramientas.

Base de datos Oracle

A lo largo de mis muchos años trabajando con Oracle, asumí que la máscara 'ww' devuelve el número de semana del año de acuerdo con la semana estándar (que se ejecuta de lunes a domingo). Después de hacer algunas consultas, me sorprendió descubrir que los días que pertenecen a la misma semana en realidad pueden tener una Semana No diferente dependiendo del día de la semana en que comenzó el año.

Por ejemplo, la semana 1 de 2010 comenzó un viernes, por lo tanto, cada semana no en 2010 se ejecutará de viernes a jueves:

Después de algunas investigaciones, encontré la siguiente documentación para Oracle DB que proporciona una explicación adicional sobre este tema:

http://download.oracle.com/docs/cd/B10500_01/server.920/a96529/ch7.htm#5186

Al aplicar este nuevo conocimiento a la consulta anterior pude comparar los dos métodos:

Servidor SQL

Para aquellos de ustedes que son programadores de SQL Server, también he investigado un poco sobre este tema. SQL Server 2008 admite la semana ISO como argumento de su función DATEPART. Las versiones anteriores usan la máscara regular 'ww' o 'wk' basada en enero 1. El primer día de una semana se define en la configuración de la sesión DATEFIRST que, de forma predeterminada, establece que el domingo sea el primer día de la semana.

Puede usar esta función definida por el usuario para calcular el número de semana ISO en versiones anteriores de SQL Server 2008 de la siguiente manera:

Después de implementar la función anterior, puede ejecutar la siguiente consulta para comparar la máscara de semana común y la semana ISO:

Observe que el viernes está numerado como el 6 día de la semana. El primer día de una semana depende del parámetro de sesión DATEFIRST, que por defecto está configurado en 7 (las semanas comienzan el domingo y finalizan el sábado).

  • Para ver la configuración actual de DATEFIRST, use la función @@ DATEFIRST.
  • La configuración de SET DATEFIRST se establece en tiempo de ejecución o ejecución y no en tiempo de análisis.
  • Para configurar el lunes como el primer día de la semana, ejecute:

Para finalizar, me gustaría enumerar algunas ventajas y desventajas sobre el uso de la numeración de semana ISO:

Ventajas:

  • Todas las semanas tienen un número integral de días (es decir, no hay semanas parciales).
  • Todos los años tienen un número integral de semanas.
  • La fecha indica directamente el día de la semana.
  • Todas las semanas del año comienzan un lunes y terminan un domingo.
  • Cuando se usa solo sin usar el concepto de mes, todas las semanas en un año son iguales, excepto que algunos años tienen la semana 53 al final.
  • Las semanas son las mismas que se usan con el calendario gregoriano. Las fechas representadas como aaaa-Www-d o aaaaWwwd se pueden clasificar como cadenas.

Desventajas:

  • No todas las partes del mundo tienen una semana laboral que comienza con el lunes. Por ejemplo, en algunos países, la semana laboral puede comenzar el sábado o el domingo.
  • In the link below you can find an extended list of countries and their week numbering rules: http://www.pjh2.de/datetime/weeknumber/wnc.php?l=en
  • Muchas organizaciones usan sus propios calendarios que no siguen el estándar ISO (es decir, calendarios fiscales o calendarios académicos).

En resumen, las cosas no siempre son lo que parecen. Como mis profesores siempre me dijeron, en el negocio de la informática nunca podemos permitirnos hacer suposiciones y siempre debemos leer la documentación y verificar las fuentes.

Me interesaría saber si alguien más tiene información adicional o comentarios para compartir sobre este tema. Por favor, siéntase libre de dejar un comentario más abajo.

Gain Powerful Analysis for Financial Management with Clariba Finance Central

Clariba is pleased to announce the release of the Clariba Finance Central demo, which highlights our latest financial management solution powered by SAP BusinessObjects. This BI solution was developed for one of our telco customers but is applicable to any corporate finance department in any industry.

El desafío para el cliente que llevó a Clariba a desarrollar esta solución de gestión financiera fue doble. Desde una perspectiva de TI, el equipo pasó 2 días hábiles cada mes descargando información de la base de datos de Hyperion Financial y manipulando los datos con otras hojas de cálculo para crear un conjunto de gráficos y tablas. Estos gráficos / tablas se copiaron y pegaron en un PowerPoint para el paquete de administración mensual. El desafío desde la perspectiva del negocio era que el CFO tuvo que esperar varios días para que se preparara la información y el proceso general de informes carecía de capacidades de análisis visual.

En base a estos desafíos, nuestro cliente quería consolidar su información financiera y acceder a ella fácilmente, obtener mejores capacidades de análisis (principalmente para mejorar los componentes visuales y permitir comparaciones fáciles) y automatizar el proceso de información financiera para reducir los esfuerzos manuales mensuales y disminuir los errores. . Como resultado, Clariba desarrolló información financiera centralizada en un tablero fácil de usar que permite un análisis extendido en un formato altamente visual.

"The Finance Central solution is completely automated, user-friendly and standardized, providing actionable insight to business users of all levels, including the CFO, and it can be adapted to any data source," comments Marc Haberland, CEO and Managing Partner of Clariba.

Clariba Finance Central was developed using several tools in the SAP BusinessObjects stack including: Data Integrator (to consolidate and aggregate the required KPIs in a finance datamart), BusinessObjects universe (with Query as a Web Service) and Xcelsius (for the interactive dashboard).

For more information about the Clariba Finance Central solution or our customized solutions for a variety of industries and functional areas, we invite you to contact us at info@clariba.com.

Cuadros de mando en tiempo real - lecciones aprendidas

Hay algunos escenarios en los que se requiere un ritmo rápido para el monitoreo de datos. Aquí es donde entran los paneles de control en tiempo real. Un panel de control en tiempo real puede mostrar información con un alto grado de frecuencia. Esta información es utilizada por el público para tomar decisiones rápidas para corregir el comportamiento de ciertas tendencias previsibles. Los cuadros de mando en tiempo real también pueden activar alertas basadas en umbrales empresariales que permiten al público reaccionar rápidamente basándose en información actualizada al minuto.

La inteligencia de negocios en tiempo real es relevante para múltiples industrias y departamentos. Los paneles de control se pueden usar para monitorear el desempeño del centro de llamadas, el uso del sistema de TI, la seguridad de los datos, los precios dinámicos y la optimización del inventario e incluso apoyar la detección de fraude y los esfuerzos de administración de riesgos. Basado en nuestra experiencia en la construcción de un panel de control en tiempo real para monitorear los datos del centro de llamadas, este artículo destacará los consejos y lecciones aprendidas para cualquier persona que esté llevando a cabo un proyecto similar.

ETL

Scheduling Frequency In reality the dashboard is not real time. It is a batch job with a very short refresh/update frequency. In our case it was 1 minute, which is also a limitation on Data Services batch jobs. It is important to know these limitations and also to know how fast your entire ETL batch job can run.

Si la duración total del trabajo por lotes> la frecuencia de ejecución del trabajo por lotes, se crean procesos superpuestos que inmediatamente pueden causar dos problemas:

  1. Sobrecarga el servidor o genera ralentizaciones de refresco

  2. Crear inconsistencias en sus datos si su ETL no hace correctamente bloques y colas de proceso de escritura a las tablas de DB.

Run Optimization Given the need presented above: batch job total duration < batch job run frequency, you must search for the optimal setting to run your batch job. In Data Services there are some situations that can easily speed up your job execution but there is a delicate balance you must consider. One example is the memory method it uses to run the batch job, which can be selected from:

  • Página

  • En memoria

Página

Además, siempre que tenga un proceso de comparación de tablas, el rendimiento se puede optimizar ejecutando la comparación como un proceso separado.

Comparación de tablas

El método In se ejecuta más rápido cuando el servidor tiene suficientes recursos de RAM, sin embargo, si su servidor no tiene suficiente RAM libre, se sobrecargará y no podrá ponerse al día con nuevos procesos de desove, ejecutándose cada vez más en la memoria física hasta que cause un error. Bloqueo completo del servidor.

Gato

Memory management Tomcat, under determined circumstances, does not perform well with memory management and garbage collection. When executing several QAAWS every minute the memory it uses can build up very quickly. Any Tomcat service on a 32bit Windows environment will have a limitation of 1.2 GB of memory to allocate. Tomcat becomes unstable when it reaches that limit and new requests are still coming in at a constant rate.

Hay varios ajustes en Tomcat y JVM memoria que se puede hacer para optimizar esto.

Un ejemplo de estos ajustes es los límites de memoria que se pueden establecer cuando se inicia Tomcat; Estos se pueden establecer mediante el registro de Windows o modificadores de tiempo de ejecución.

Cache Optim flag The QAAWS application that comes bundled with Business Objects has a limitation set to cache data requests. When the same request is done in short periods of time the cache data is sent instead of running the query again. To avoid this and get new data every time, you need to disable this functionality on the dsws application properties:

dswsproperties

Para desactivarlo, debe establecer el indicador qaaws.cache_dpresult.optim como false.

caché qaaws

Restart Script In order to keep Tomcat service from memory overloads it is a good practice to schedule an overnight restart that will force garbage collection. The script can be very basic or contain additional cleanup tasks.

Guión

HTML Container Placing the flash file on  html container will allow you to execute some actions prior and during the flash file execution. You can run javascripts, pass mandatory flash variables (i.e. suppressing tomcat error messages when running qaaws), etc.

El contenedor html más básico para un archivo flash xcelsius se verá de la siguiente manera:

Contenedor flash Xcelsius

Auto refresh Java script As mentioned before, an HTML container will allow you to run javascript programs on the Explorer window executing your xcelsius flash file. Many applications can be given to javascript but one of them could be the browser page auto-refresh function. With the refresh you can wipe out outdated errors from screen.

No Error flash Variable The no error flash variable is a new functionality on Xcelisus SP4. It allows you to set the pop-up error windows off in cases where the error is not directly related to Xcelsius logic, i.e. Tomcat outages, scheduled system restarts, etc.

Para añadir esta funcionalidad a cualquier panel de Xcelsius, primero debe agregar la entrada de la variable flash a su archivo xlf.

Variables de Flash

Finalmente, también es necesario pasar la variable al SWF como se indica en el ejemplo del código contenedor HTML anterior.

I hope these lessons learned are helpful to anyone working on a real time dashboard. Feel free to leave a comment or question below if you need more information on any of the tips provided in this post.

Working with multi-sections in SAP BusinessObjects Query & Analysis tools

Las secciones son características tradicionales en las herramientas de SAP BusinessObjects Query & Analysis (QA). Proporcionan una lista de elementos y su informe parcial asociado, que incluye tablas, gráficos o ambos. Esto es muy poderoso, como te puedes imaginar. Como ejemplo, el suscriptor crea una factura de teléfono móvil a partir de secciones, asociando cada suscriptor con su propia factura.

Este artículo de blog describirá un requisito particular junto con un desafío que enfrentamos en un escenario real y cómo se resolvió.

El requisito inicial

En este escenario, estábamos trabajando con una compañía de telecomunicaciones que tenía un sistema que contenía sus datos de facturación. A partir de esto, el requisito era desarrollar una tabla con los detalles de las llamadas de cada suscriptor, así como un gráfico con el consumo total de los últimos 12 meses. Además, había otras tres condiciones:

  • Los suscriptores a menudo se agrupan por compañía, por lo que se debe generar la factura total por compañía - mismo informe -
  • El pdf resultante debe mostrar Empresa / Suscriptores, en este orden, y permitir a los usuarios navegar a través del pdf
  • A solicitud del cliente, el informe debe hacerse en la herramienta tradicional de Desktop Intelligence

El reto

Comenzando una maqueta con WebI, creamos la consulta, arrastramos y soltamos 2 secciones (1 por compañía, 1 por suscriptor), redactamos la tabla y el gráfico, ajustamos el ancho de las secciones manualmente para que cada una cayera en una hoja, actualizada, exportada a pdf y "voilà", el borrador parecía cumplir con nuestras especificaciones.

Documento PDF guardado desde WebI
Documento PDF guardado desde WebI

Documento PDF guardado desde WebI con navegación a secciones y subsecciones (cada una en una página diferente)

Cuando probamos con DeskI, seguimos los mismos pasos; configurando el "inicio en una nueva página" y el "evitar romper página en bloque" como activo, pero aún nos encontramos con el problema de una página en blanco. Esto se debió al hecho de que entre la sección y el primer elemento de la segunda subsección, el "inicio en una nueva página" no se aplicaba automáticamente, por lo que tuvimos que crearlo nosotros mismos. Como el diseño de nuestra factura era bastante grande (y ocupaba toda la página A4), el informe se ejecutó en la página siguiente (es decir, el final de la sección), por lo que se generó una página vacía justo después.

Edición manual en DeskI
Edición manual en DeskI

En DeskI, la distancia entre la sección y el elemento 1 st de la subsección 2 nd debe ajustarse manualmente

Nuestra solución:

La solución en DeskI se basó en acciones incrementales. Hemos destacado las ventajas (+) y las desventajas (-) para dar más información sobre nuestra situación:

1. Elimine la opción "Comenzar en una página nueva" para la subsección (+) La página en blanco desaparece (-) 1 problema de navegación del sub-elemento: las líneas 2 de la sección / subsección aparecen en diferentes páginas, por lo que los enlaces PDF no funciona correctamente, ya que el botón del elemento 1 en la subsección permanece en la página de sección

2. Agregue una celda al final de la tabla y gráfico de la primera sección (+) Las líneas 2 de la sección / subsección siempre aparecen en la misma página, por lo que los enlaces PDF funcionan correctamente (-) En el caso específico de que una empresa no tenga un suscriptor, hay una página vacía entre compañías, ya que la 1 sección finaliza en la página siguiente

3. Hide the auxiliary cell in cases when a company does not have a subscriber (+) Create a condition based on a count of subscribers inside the company, and hide the cells if that count is zero (-) None Conclusión

Lo que aprendimos de este escenario es que las herramientas tradicionales como Desktop Intelligence realmente brindan una gran flexibilidad, pero debe tener a mano expertos que las lleven constantemente al límite. Por otro lado, cuando sea posible, debemos aprovechar el poder de Web Intelligence, que combina la fuerza de Consulta y Análisis de su predecesor junto con una capacidad funcional adaptada a las necesidades actuales del mundo basado en la web.

Comentarios y preguntas son siempre bienvenidos. Si tiene desafíos similares, estaremos encantados de compartir nuestra visión.

Conexión de SAP BW y BusinessObjects Data Integrator para la extracción de datos

En el seguimiento de mi artículo de blog sobre julio 7, quisiera compartir algunas ideas para conectar SAP BW y SAP BusinessObjects Data Integrator con fines de extracción de datos.   

 El problema que encontré fue que no podía conectar mi BODS a SAP BW. La conexión se creó correctamente en la consola de administración de Data Integrator, pero la puesta en marcha siempre fallaba. 

Después de lo que parecía cientos de pruebas y comandos del cmd, encontré la solución: el archivo de servicios que se encuentra en la misma ruta que el archivo host (windows / system32 / drivers / etc) requiere un pequeño cambio:

  1. Debe agregar la siguiente cadena SAPGWxx 33 xx / tcp donde xx es el número de sistema de su conexión SAP.
  2. Entonces aquí también configuré el sapjco3.jar que se almacena en tomcat (lo encontrará con una búsqueda fácil en la carpeta) en el CLASSPATH de Tomcat según el tema anterior publicado en julio 7.

Para iniciar el servicio utilicé un comando desde el cmd en la ubicación: Drive: Business ObjectsBusiness Objects Data Servicesbin: RfcSvr -aRFC_ProgramID -g / H / ip o nombre del nombre del servidor de aplicaciones SAP / S / 33 xx -xsapgwxx RfcSvr Es el archivo .exe que inicia los procesos DI. Si quieres saber más detalles sobre este comando, la mejor manera es hacer una búsqueda rápida en Google.

Después de seguir los pasos anteriores, todo debería funcionar bien. En este punto, puede utilizar cubos BW como fuente de datos en Data Integrator.

Si tiene alguna pregunta o comentario que añadir a esta solución rápida, no dude en dejar un comentario a continuación.

Conexión entre SAP BW y Universe Designer / BusinessObjects InfoView

En esta publicación de blog, explicaré algunos consejos que aprendí al integrar SAP BusinessObjects Universe Designer / Infoview con SAP BW.

En su mayor parte, los pasos deben ser simples y bastante estándar (a menos que enfrente algunos problemas inesperados). En primer lugar, debe instalar la plataforma y el kit de integración para SAP. Al final de este proceso, verá que puede crear universos sobre cubos BW o consultas BW. Puede publicar fácilmente el universo y recuperar sus datos en un informe.

Ahora, en teoría, después de configurar al usuario en el CMC (BO CMC -> Autenticaciones -> SAP), un usuario debería poder iniciar sesión en SAP BusinessObjects InfoView utilizando sus credenciales de SAP ...

Pero en realidad, BusinessObjects fallará al importar los roles del usuario de SAP. ¿Por qué? Porque necesitará un conector java, que no viene con el kit de integración "listo para usar".

Todo lo que necesita hacer es descargar los archivos de SAP (o desde la parte inferior de esta publicación de blog) y ponerlos a disposición de su sistema. Aquí una guía paso a paso:

  1. Cree las carpetas en su carpeta principal de tomcat55 llamada Sharedlib
  2. Copie allí los archivos sapjco.jar y .dll
  3. Copie los archivos .dll en Windows / system32
  4. Vaya a la configuración de Tomcat y agregue la ruta completa del archivo sapjco.jar a la cadena CLASSPATH - reinicie tomcat

Notes: Do not confuse the sapjco.jar with other versions in the folder. Download the 32bit version even if your machine is a 64bit.   Now try to import your user's role in BO CMC --> Authentications --> SAP again and you will see that everything will work as expected.

Si tiene alguna pregunta o comentario sobre esta solución, hágamelo saber dejando un comentario a continuación.

> Download this Shared file (contains sapjco.jar and the .dll files)

Desafío SAP Xcelsius para resultados de encuestas de la comunidad: mejores prácticas

I entered the SAP Xcelsius Challenge for Community Poll Results to flex my Xcelsius skills and also offer some fresh options for dashboarding to the SAP SDN community. I’m pleased to report that my submission received an honorable mention in the competition. Thanks to everyone who voted!

En esta publicación explicaré las herramientas, los objetivos, el contenido y la estructura con los que decidí trabajar para este desafío y mis pasos de mejores prácticas para desarrollar un panel de control de Xcelsius.

1. Selección de herramienta

Comencé definiendo el objetivo de alto nivel y seleccionando la herramienta que mejor se adapta. SAP Crystal Dashboard Design (anteriormente conocido como Xcelsius) es una gran herramienta y plataforma, obviamente para el tablero de instrumentos, pero no es para todos los propósitos. SAP BusinessObjects ofrece una amplia gama de herramientas que pueden resolver escenarios específicos; estos están bien integrados y, a menudo, una combinación de dos o más es la mejor solución.

2. Propósito y metas detalladas

¿Por qué estoy construyendo un tablero? ¿Qué información me interesa?

Además de mostrar los resultados de la encuesta, mi objetivo era permitir el análisis del rendimiento de los continentes, regiones y países que participan en los Juegos Olímpicos de Invierno, con un enfoque en los juegos en Vancouver.

En mi opinión, hacer y responder las preguntas anteriores es muy importante y a menudo se pasa por alto a favor de definir primero los KPI. Sin establecer un objetivo claro, no habría podido decidir qué KPI fue más o menos útil que otros. Con eso definido, procedí a responder las siguientes preguntas.

3. Contenido

¿Cómo puedo lograr el objetivo anterior? ¿Cuáles son los mejores indicadores de desempeño? ¿Cómo puedo mostrar estos KPI?

Posibles KPI

  • Numero de medallas

  • Numero de medallas de oro

  • Número ponderado de medallas (oro * 3 + plata * 2 + bronce)

  • Número de medallas / población

  • Número de medallas ganadas por país / Número total de medallas

Posibles opciones de visualización para KPI

  • Tendencias: ¿Qué tendencia de indicador sería mejor ver?

  • Comparaciones: ¿cuáles serían las dimensiones para comparar? 

Elegí el KPI más común: Número de medallas. Pero como verá, este KPI único se puede mostrar de varias maneras. Una forma menos tradicional, en términos de los Juegos Olímpicos, es la agrupación por dimensión geográfica. Esto ofrece una vista única, sin mencionar que me permite mostrar mi complemento DrillChart.

4. Estructura

¿Cómo puedo organizar mejor mi contenido? 

En este punto, decidí resumir qué información tenía y tratar de encontrar un lugar para mi contenido en la pantalla:

  • Los resultados obligatorios de la encuesta: gráfico de barras verticales.

  • Número de medallas por región: gráfico de barras horizontales

El cuadro de Encuesta tiene todos los deportes enumerados, por lo que le da la oportunidad de usarlo también como selector. Pensé que sería bueno conectar estos dos gráficos y permitir que el usuario analizara también el número de medallas por deporte. Aunque podría no ser tan claro como una barra de navegación horizontal que abarca el encabezado del tablero, opté por usarlo, con un subtítulo claro, para guardar algo de espacio en la pantalla.

El orden de selección sería: Deporte → Región, por lo que coloco los Resultados de la encuesta en el lado superior izquierdo, donde el espectador generalmente comienza a escanear la pantalla. Utilicé los dos colores de los juegos de Vancouver, verde y azul, para hacer una distinción clara entre la encuesta y el análisis de medallas.

Tablero de los Juegos Olímpicos 1

Los dos cuadros principales consumen aproximadamente la mitad de la pantalla, y todavía tenía mucho que mostrar:

  • Líneas de tendencia

  • Distribución de medallas: oro, plata, bronce

  • Agregaciones históricas

  • Comparación con el juego anterior.

Toda la información anterior depende de las selecciones del usuario (Deporte - Continente / Región) y proporciona más información sobre los datos. Usé micro-gráficos debajo del gráfico principal de medallas para mostrar los detalles.

Tablero de los Juegos Olímpicos 2

5. Implementación

La parte final es el desarrollo real. Afortunadamente, esto es sencillo, y mucho más rápido, cuando el diseño funcional y el diseño están bien definidos, aunque este siempre es un proceso iterativo con algunas modificaciones.  

I was happy to practice a little bit on this example, and would be happy to hear your feedback! And if you are looking for some creative dashboarding expertise, Clariba has a wealth of experience and very talented consultants in this area. Feel free to contact us at info@clariba.com.

Únete a Clariba en el Tour Mundial de SAP 2010 en Doha, Qatar el junio 22

Doha, Qatar: Clariba is pleased to be sponsoring SAP World Tour 2010 – Qatar, the SAP business and technology event for C-level executives, IT decision makers, and Business managers.

En la economía actual, las empresas Best-Run deben ser transparentes y responsables, ágiles y ágiles, centradas en el cliente y colaborativas. Ahora más que nunca, enfrentar estos desafíos requiere una estrategia comercial altamente enfocada y una ejecución simplificada, y de eso se trata SAP World Tour 2010.

El SAP World Tour 2010 ofrece a los asistentes la oportunidad de descubrir las mejores herramientas y soluciones para una mejor gestión de la información y una visión empresarial. La agenda de día completo incluye Demos de SAP, Soluciones de SAP para gerentes de nivel C, Sesiones de la industria, Servicios de SAP y Talleres técnicos de SAP BusinessObjects.

Clariba es reconocida como consultora líder de SAP Business Intelligence en EMEA y especialista en tecnología SAP BusinessObjects. Los miembros del equipo de Clariba BI estarán disponibles durante el evento para demostrar soluciones de informes y paneles interactivos y altamente visuales para una variedad de industrias y unidades de negocios.

"Clariba se enorgullece de patrocinar el SAP World Tour 2010 - evento de Qatar", explica Marc Haberland, CEO y socio gerente de Clariba. "Como socio de confianza de SAP y proveedor de servicios de SAP BusinessObjects en todo Oriente Medio, este evento nos brinda una excelente oportunidad para conectarnos con líderes empresariales y tecnológicos para comprender mejor sus desafíos y demostrar algunas soluciones de inteligencia empresarial muy poderosas".   

The SAP World Tour 2010 – Qatar will be held on junio 22 at the Sharq Village Hotel in Doha from 9:00 a.m. to 5:00 p.m. Attendance at the SAP World Tour 2010 is free of charge. If you wish to find out more about the event or register to attend, please visit www.sap.com/mena/worldtourqatar.

 

Sobre Clariba

Clariba delivers innovative, reliable and high-quality business intelligence (BI) solutions to customers worldwide. We are recognized and respected as one of the leading SAP Business Intelligence consultancies in EMEA. Our consultants, based in the Middle East and Europe are SAP BusinessObjects certified professionals and experts in the planning, installation, development and deployment of BI solutions. Clariba develops best practice BI solutions for dashboards, reporting and analysis, providing our customers with clarity and actionable insight to improve their business performance. Our customers in the Middle East are leaders in the telecommunication, education, manufacturing, and banking sectors. By working closely with business leaders and IT teams, Clariba turns vital data from ERP, CRM and other transactional systems into actionable insight for all levels of the organization. For more information on Clariba’s business intelligence solutions visit www.clariba.com or contact us at info@clariba.com.

Consejos y trucos de ETL: Conexión de IBM z / OS con Microsoft Windows Server

Cuando deseamos conectar un IBM z / OS con un Microsoft Windows Server para fines de proceso ETL, es importante comprender cómo se configuran los recursos de red de IBM Mainframe y cómo vincular esta información particular al Microsoft Windows Server.

En este post me gustaría explicar cómo configurar la aplicación SNA Manager que se instala con Microsoft Host Integration Server (HIS) como herramienta de servicio de vínculo principal. También veremos el uso del servicio de enlace IP-DLC (servicio de ventanas SNAIP1) para comunicarse con el mainframe de IBM.

Comprender lo básico

IBM z / OS incluye un servidor de comunicaciones con redes multiprotocolo. Proporciona el corredor de transporte de flujo de datos entre la red externa y las aplicaciones empresariales de cliente que se ejecutan en z / OS. Básicamente utiliza una combinación de TCP / IP y funciones de arquitectura de red del sistema (SNA).

Técnicamente, una vez que se instala HIS en el servidor Windows, se comunica con el Mainframe estableciendo una sesión TN3270 utilizando el protocolo TCP. El servidor de comunicaciones de IBM traducirá esta sesión TN3270 al protocolo SNA. La conexión de la aplicación se completará mediante la adquisición de una unidad lógica (LU) en nombre de la conexión TN3270 creada por HIS. De esta manera, se establece una sesión LU-LU entre el servidor de comunicaciones y el HIS.

Todos los procesos de IBM se realizan bajo una plataforma VTAM (Virtual Telecommunication Access Method) que proporciona la pila de comunicación de red de capa SNA para transportar datos entre aplicaciones y el cliente final.

APPN y APPC

La configuración más común de la topología de red es la avanzada Peer-to-Peer Networking (APPN) definida por el VTAM Control Point (CP). Sus capacidades están relacionadas con enroot datos en una red entre dos o más LU que no necesitan estar directamente conectados. La red APPN se mejora con la Comunicación Avanzada Programa a Programa (APPC), que define las reglas de cómo los programas intercambian información. Este protocolo se conoce como SNA LU 6.2. En otras palabras, APPN define cómo tráfico APPC obtiene de un punto a otro en una red independientemente de la configuración de red.

Configuración de SNA Manager

Una vez que la aplicación HIS 2006 se ha instalado correctamente en Windows Server, tenemos que ejecutar y configurar el programa SNA Manager. Esta herramienta está diseñada para agilizar el proceso de creación y administración de conexiones a fuentes de datos en el entorno del host.

Una vez que hemos iniciado el programa SNA Manager, el primer paso es crear una conexión de Microsoft SNA desde la raíz de la consola. Una vez creado, abra el subdominio y seleccione el servidor de configuración principal. Una vez definido el servidor de configuración principal, es obligatorio agregar un nuevo servicio de enlace. Deben definirse dos secciones: "Link Services setup" y "SNA Service". 

En la configuración de servicios de enlace (administrada por el servicio de ventanas SNAP1), primero defina la dirección como el servidor de nodo de red principal (NNS) y, a continuación, defina el nombre de red real y su nombre de punto de control en la sección de nodo APPN local. Por último, confirme la casilla de verificación "Usar la definición de PU dinámica" para que las LUs independientes se definan dinámicamente. LU son controlados por una unidad física (PU) en cada nodo de una red SNA.

Con el servicio de enlace requerido ya configurado, las conexiones de recursos individuales entre los servidores HIS y los servidores host también deben estar configuradas. Esto se consigue configurando una conexión de servicio SNA.

Hay tres pasos para cada configuración de conexión de servidor SNA (conexiones, LUs APPC locales y LUs APPC remotos):

  1. En las conexiones, defina el nombre de la conexión, especifique SNAP1 como servicio de enlace y "sistema de igualdad" como tipo de extremo remoto del sistema host. Normalmente, deje el resto de las pestañas de forma predeterminada.
  2. Para la definición de LU local (nuestro servidor), introduzca una longitud de carácter 8 LU Alias ​​y nombre de LU que identificará el sistema local a otros componentes de la red SNA y especificará el nombre de red real. Deje la pestaña avanzada con valores predeterminados.
  3. Para la definición de LU remota (lado de IBM), escriba el alias de LU y el nombre de LU, el nombre de red y el nombre de LU no interpretado. Estos valores deben solicitarse al administrador de la red SNA. Finalmente, en la ficha Opciones, compruebe "soportar sesiones paralelas" para aumentar el número de conexiones disponibles, defina QPCSUPP en "Modo de entrada implícita" como la LU APPC remota está asociada con la LU APPC local, especifique el nivel de seguridad SNA requerido y Desactive la casilla de verificación Habilitar sincronización a menos que disponga de LUs de APPC locales configuradas para el soporte de SyncPoint.

Es muy recomendable ejecutar y configurar la herramienta de acceso a datos (creada por la instalación de HIS), ya que proporciona una excelente oportunidad para probar la conexión de base de datos mediante un archivo UDL (Universal Data Link) para conexiones OLE DB.

Después de configurar la conexión de origen de datos y vincular un servidor SNA activo con una conexión de servicio SNA activa, debería poder conectarse correctamente al Mainframe.

Si usted tiene alguna pregunta o comentario sobre este post, por favor no dude en dejar un comentario a continuación.

Xcelsius Sugerencias: Búsqueda y filtrado

Todos los días enfrentamos nuevos desafíos de filtro según los requisitos de nuestros clientes. A veces la respuesta, "no es posible" parece ser la más lógica, pero después de unos minutos de lluvia de ideas, la solución se vuelve clara.

Xcelsius se hizo famoso gracias a sus opciones de análisis y filtrado. En este artículo quiero compartir la solución de búsqueda y filtrado dentro de Xcelsius usando un par de componentes listos para usar.

Esta característica permite al usuario escribir parte del texto necesario para un filtro, obtener la lista de valores (sugerencia), seleccionar uno de ellos y obtener la salida en el tablero.

Para construir esta solución, el desarrollador solo necesita 5 componentes (el gráfico, la imagen y el fondo blanco se han agregado para la demostración).

 

  1. The input text box is used to write the text to search/filter
  2. In the excel a “like” command is implemented as =IF(AND($A$1<>"",COUNTIF(A3,"*"&$A$1&"*")>0),1,0) where we are checking if the text written in the cell A1 is contained in A3
  3. Los otros componentes están destinados a filtrar y mover el valor deseado del origen al destino.

The result is the following:

 

Y al hacer clic en Luca de la lista de valores, el resultado es:

 The limitation of this solution is that the user has to click on enter after typing the text in the input text box. A better solution could be written using Flex and ActionScript in order to have only one component doing all the work and without the need to press enter at any selection.

Si está interesado en ver la fuente de la solución y los archivos flash, no dude en descargar los ejemplos a continuación. Por favor, háganos saber si tiene algún comentario dejando un comentario a continuación.

X-suggestions (swf) X-suggestions (zip file containing xlf)

EspañolEnglish